Hola soy Lorena Sanjuan, soy fisioterapeuta y osteópata en Alicante.
La rectificación lumbar es un estado muy lesivo para la salud de nuestra columna.
En un primer lugar hay que comentar que és y a que se debe…
La columna lumbar (al igual que el resto de nuestra columna) posee una curva característica denominada LORDOSIS con unos grados específicos que se consideran saludables con una forma de C abierta hacia atrás.
Esta característica forma se debe a que gracias a ella puede amortiguar las numerosas cargas cotidianas.
Cuando se produce una disminución (RECTIFICACION) de dicha curva, la columna está predispuesta a sufrir por compresión de los platillos vertebrales (discos) y de las propias vértebras, produciendo una posible artrosis de las articulaciones interapofisarias (entre las vértebras).
Existen diferentes factores que pueden forzar esa posición como pueden ser el acortamiento muscular de toda la parte posterior de la pierna, pies cavos, retracción de los PSOAS, que son unos músculos muy importantes en la estática lumbar, retroversión de la pelvis y en general rigidez de la misma…
Pues bien con todo ello, sino se actúa ELASTIFICANDO con osteopatía y fisioterapia nuestra columna con casi total seguridad en un futuro será muy probable que suframos DOLOR, ya que al aumentar la presión sobre ella irritaremos todas las estructuras colindantes
Como siempre un tratamiento individualizado de fisioterapia y osteopatía, y un programa de ejercicios específicos para casa harán que nuestra columna gane grados de extensión y por consiguiente disminución de dolor.
Consulta tu caso en clínica de fisioterapia Lorena Sanjuan en Alicante y mejora tu salud postural y por consiguiente dolor lumbar.
Hola, he sufrido una rectificación lumbar, llevo 10 días y aun no noto mucha mejoria, quería saber si puedo hacer algun ejercicio para estirar la musculatura. Tengo tratamiento de inyecciones (fortecortin 4ml) y en pastillas (enamplus). Gracias
Me gustaMe gusta
Hola carmen.
Gracias por contactar
Pues bien para una rectificación lumbar tendrías que Estirar los psoas (musculatura anterior de columna) y toda la cadena posterior de las piernas.
No sólo con estiramientos mejora la rectificación sino que también es necesario un tratamiento global y adaptado a cada paciente
Si estás interesada me encantaría poder ayudarte. Un saludo y gracias!!!
Me gustaMe gusta