¡Me duele la cabeza cuando hago esfuerzos!

Hola, me llamo Lorena Sanjuan soy fisioterapeuta y osteópata en Alicante.

La semana pasada acudió a la consulta una paciente que presentaba cefalea (dolor de cabeza) en la parte posterior derecha de su cabeza, SÓLO cuando realizaba esfuerzo en el gimnasio.

Al ser una paciente que realiza gran cantidad de actividad física, esta situación le incapacitaba mucho.

En la exploración, presentaba dolor al palparle la nuca y éste se irradiaba característicamente a la cabeza.

Lo primero fue pensar en un un dolor de tipo congestivo. Suelen presentarse al hacer esfuerzos importantes ya que aumenta la presión intracraneal y, si la evacuación de la sangre no se realiza de manera fluida y correcta, se produce la cefalea.

Puede deberse a varias causas: tensión muscular, bloqueos cervicales altos, etc.

Así, tras dicha exploración exhaustiva, se apreció bloqueo en la primera vértebra cervical (Atlas) y un Punto Gatillo Miofascial en la musculatura suboccipital (punto altamente irritable de dolor exquisito en un nódulo dentro de una banda tensa palpable de músculo esquelético).

El tratamiento fisioterapéutico y osteopático en éste caso fue:

-Manipulación atlas

-Tratamiento punto gatillo con punción seca

-Estiramientos

-Masoterapia

-Ejercicios en casa para relajar musculatura

Muchas personas asumen molestias que repercuten en su vida diaria sin casi percatarse de ello. La prevención y un buen diagnóstico, con el consiguiente tratamiento, resultan claves a la hora de evitar dolores mayores. Si padeces de cualquier molestia o dolor no dudes en contactar con tu fisioterapeuta.

En la clínica de fisioterapia y osteopatía de Alicante Lorena Sanjuan, podrá encontrar la solución a sus dolores y lesiones, no dude en contactar.

Avda.General Marvá 7 2b

¿Tienes rectificación cervical y te duele?

Hola me llamo Lorena Sanjuan y soy Fisioterapeuta y osteópata en la ciudad de Alicante.

En este post os quiero hablar de la rectificación de cuello que es una de las dolencias mas comunes en las cervicalgias (dolor de cuello) produce dolor, cefaleas, mareos y tensión…pero ¿sabes que puedes solucionarla?

En un primer lugar es interesante describir exactamente que es.

Las vértebras cervicales poseen una curva fisiológica que se denomina lordosis cervical, ésta curva debe ser de unos grados concretos y si se ve alterada tanto aumentada como disminuida que es el caso que nos atañe modifica la posición del cuello y produce síntomas varios que son perjudiciales para el paciente que la sufre.

rectificacion modificada

Las causas que producen la rectificación del cuello son varias, pero sobretodo está sujeta a la acción de los músculos del éste, como pueden ser el músculo largo del cuello que se encuentra en la parte anterior del mismo, disminución de tono en la musculatura de la espalda y músculos profundos propios de la columna cervical .

Así es, no es problema que se ubica solamente en el cuello sino que interviene una cadena de estructuras que en OSTEOPATIA denominamos tendón central.

Es una relación que implica partes como el diafragma abdominal y pélvico, el mediastino torácico (parte interior donde está el corazón, grandes vasos y pulmones) faringe, abdominales…

Por eso y una vez más, es vital tomar al paciente como parte de un todo y tratarlo individualmente según su disfunción que se puede ubicar en distintos niveles esto es lo que recomendamos los fisioterapeutas y osteopatas.

Por último hablaremos un poco del tratamiento que como siempre irá encaminado a tratar aquellas estructuras que sufren y mandar un programa específico de ejercicios que el paciente debe hacer en casa una fisioterapia y osteopatía específicas.

Avda. General Marvá 7 2B

¿Sufres de bruxismo y te duele la cabeza?

Hola, soy Lorena Sanjuan fisioterapeuta y osteópata en Alicante.
El bruxismo, (del griego bryko, rechinar los dientes) es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes sin propósitos funcionales, es decir no utilizados para el acto de la alimentación.

Éste hábito es perjudicial para la salud, puesto que pone en tensión indebidamente las estructuras relacionadas y esto a su vez provoca tensiones musculares que afectan a la buena dinámica del cuello, provocando cefaleas tensionales importantes y a veces incapacitantes.

Al ser principalmente un problema psicológico ya que la persona suele presentar un cuadro de estrés es necesaria la combinación de varias técnicas tales como la relajación por parte del paciente, la visita al dentista si es necesario, para una férula de descarga y de vital importnacia a relajación de las estructuras musculares, es aquí precisamente donde toma realmente valor la fisioterapia y osteopatía una terapia que ayuda al paciente de manera general y holísitca, tratando de manera manual el problema.

Un tratamiento fisioterapéutico y osteopático específico y unos ejercicios para que realice en casa, son las bases del éxito en el resultado.

Avda. General Marvá. 7 2B Alicante