Glúteo medio, el mayor estabilizador

Hola me llamo Lorena Sanjuan, soy fisioterapeuta y osteópata en Alicante.

¿Sabías que el glúteo medio es el mayor estabilizador de cadera, y que interviene en la correcta alineación de la rodilla?

Una mala alineación de la cadera puede ocasionar que la rodilla no se articule de una manera perfecta, pudiendo ocasionar probelmas como son condropatía rotuliana en la rótula.

Un correcto diagnóstico fisioterapéutico y osteopático puede proporcionar un correcto diagnóstico y a base de tratamiento en consulta y ejercicios realizados por el paciente la disminución de dolor.

Si te duele la cara anterior de rodilla esta puede ser la causa…

¡CONSULTA TU CASO!

Avda.general Marvá 7. 2B

Cincha de tracción RIESET

Con esta cincha lo que conseguimos es una tracción en articulaciones como la rodilla, cadera, hombro…

Muy útil en problemas articulares como ARTROSIS, Meniscos, probelmas de excesiva presión.

Además es una excelente técnica para actuar propiamente en la articulación sin esfuerzo permitiendo el uso de ambas manos, para que el trabajo sea aún más efectivo y focalizado.

¡EXCELENTE!

postura buena, postura mala

¡Tengo dolor en la espalda, a la altura del sujetador!

Hola me llaml Lorena Sanjuan, soy fisioterapeuta y osteópata en Alicante.
Muchos pacientes, en su mayoría mujeres, acuden a la consulta refiriendo un dolor dorsal a la altura del broche del sujetador.

El dolor a esa altura puede ser central (en la misma columna), siendo en este caso, más agudo o, por el contrario, un dolor más sordo justamente al lado, a lo que denominamos musculatura paravertebral.

Estos pacientes tienen un denominador común: DECAIMIENTO POSTURAL.

El decaimiento postural se define como un estado PATOLÓGICO en el plano sagital (de delante hacia atrás) que adopta nuestro cuerpo.

La musculatura de la espalda es deficiente y no puede contrarrestar la acción que la parte anterior del torso ejerce puesto que es mucho más potente y tracciona los músculos de la espalda.

Hombros hacia delante y en rotación interna, acuñamiento vertebral (mucha giba), cabeza protuída, curva lumbar exagerada (hiperlordosis) éstos son algunos de los signos que el paciente presenta y nos hace pensar en un decaimiento postural o mala postura.

Trabajar frente a ordenadores o mucho tiempo sentados, permanecer en posturas de flexión de la columna mucho tiempo, no fortalecer lo suficiente la musculatura, o, simplemente, factores genéticos pueden ser algunas causas.

Este estado patológico hace que el paciente presente dolor en cualquier parte de la espalda, pero es más evidente en la zona de D6-D7, que como hemos referido, es donde suele encontrarse el broche del sujetador.

A menudo, esas vértebras se irritan y presentan dolor a la palpación o irradiación hacia delante -hacia las costillas- o, por el contrario, duele la parte más lateral de ésta, donde encontramos la musculatura.

Se pueden activar puntos gatillos miofasciales-zonas de microcontracturas en los musculos, de los que ya hemos hablado-, los cuales producen un dolor sordo y constante muy molesto.

Un tratamiento específico de fisioterapia y osteopatía, ejercicios pautados para el paciente en casa y una IMPRESCINDIBLE HIGIENE POSTURAL en el trabajo, son necesarios para que el paciente deje de sentir dolor.

Acude a la clínica de fisioterapia y osteopatía Lorena Sanjuan y descubre cómo puedes mejorar tu postura y por consiguiente tu dolor.

Avda.general Marvá 7 2°b

¡Me duele la cabeza cuando hago esfuerzos!

Hola, me llamo Lorena Sanjuan soy fisioterapeuta y osteópata en Alicante.

La semana pasada acudió a la consulta una paciente que presentaba cefalea (dolor de cabeza) en la parte posterior derecha de su cabeza, SÓLO cuando realizaba esfuerzo en el gimnasio.

Al ser una paciente que realiza gran cantidad de actividad física, esta situación le incapacitaba mucho.

En la exploración, presentaba dolor al palparle la nuca y éste se irradiaba característicamente a la cabeza.

Lo primero fue pensar en un un dolor de tipo congestivo. Suelen presentarse al hacer esfuerzos importantes ya que aumenta la presión intracraneal y, si la evacuación de la sangre no se realiza de manera fluida y correcta, se produce la cefalea.

Puede deberse a varias causas: tensión muscular, bloqueos cervicales altos, etc.

Así, tras dicha exploración exhaustiva, se apreció bloqueo en la primera vértebra cervical (Atlas) y un Punto Gatillo Miofascial en la musculatura suboccipital (punto altamente irritable de dolor exquisito en un nódulo dentro de una banda tensa palpable de músculo esquelético).

El tratamiento fisioterapéutico y osteopático en éste caso fue:

-Manipulación atlas

-Tratamiento punto gatillo con punción seca

-Estiramientos

-Masoterapia

-Ejercicios en casa para relajar musculatura

Muchas personas asumen molestias que repercuten en su vida diaria sin casi percatarse de ello. La prevención y un buen diagnóstico, con el consiguiente tratamiento, resultan claves a la hora de evitar dolores mayores. Si padeces de cualquier molestia o dolor no dudes en contactar con tu fisioterapeuta.

En la clínica de fisioterapia y osteopatía de Alicante Lorena Sanjuan, podrá encontrar la solución a sus dolores y lesiones, no dude en contactar.

Avda.General Marvá 7 2b

Cefaleas tensionales

Hola, me llamo Lorena Sanjuan. Soy fisioterapeuta y osteópata en Alicante.

Aquí os dejamos una ilustración de los músculos suboccipitales que se encuentran en la nuca….muchas veces causantes de dolores de cabeza irradiados a la sien.

FB_IMG_1510816756134

Si tu posición en el trabajo, estudio etc.., es mantener la cabeza en una posición mirando hacia arriba o hacia abajo de una manera mantenida y padeces de estos dolores, ellos podrían estar causando tu dolor.

Encuentra la solución en Lorena Sanjuan fisioterapia y osteopatía de Alicante.

Avda.general marvá 7 2b

Rectificación LUMBAR ¿Qué és y qué puedo hacer?

Hola soy Lorena Sanjuan, soy fisioterapeuta y osteópata en Alicante.

La rectificación lumbar es un estado muy lesivo para la salud de nuestra columna.

En un primer lugar hay que comentar que és y a que se debe…

La columna lumbar (al igual que el resto de nuestra columna) posee una curva característica denominada LORDOSIS con unos grados específicos que se consideran saludables con una forma de C abierta hacia atrás.

columna

Esta característica forma se debe a que gracias a ella puede amortiguar las numerosas cargas cotidianas.

Cuando se produce una disminución (RECTIFICACION) de dicha curva, la columna está predispuesta a sufrir por compresión de los platillos vertebrales (discos) y de las propias vértebras, produciendo una posible artrosis de las articulaciones interapofisarias (entre las vértebras).

Existen diferentes factores que pueden forzar esa posición como pueden ser el acortamiento muscular de toda la parte posterior de la pierna, pies cavos, retracción de los PSOAS, que son unos músculos muy importantes en la estática lumbar, retroversión de la pelvis y en general rigidez de la misma…

Pues bien con todo ello, sino se actúa ELASTIFICANDO con osteopatía y fisioterapia nuestra columna con casi total seguridad en un futuro será muy probable que suframos DOLOR, ya que al aumentar la presión sobre ella irritaremos todas las estructuras colindantes

Como siempre un tratamiento individualizado de fisioterapia y osteopatía, y un programa de ejercicios específicos para casa harán que nuestra columna gane grados de extensión y por consiguiente disminución de dolor.

Consulta tu caso en clínica de fisioterapia Lorena Sanjuan en Alicante y mejora tu salud postural y por consiguiente dolor lumbar.

http://www.lorenasanjuan.com

¡Dime que columna tienes y te diré que que ejercicios necesitas!

Soy Lorena Sanjuan y soy fisioterapeuta y osteópata en Alicante.

Como fisioterapeuta con 10 años de experiencia (cómo pasa el tiempo) una de las cosas que he aprendido es la enorme importancia de los ejercicios que se pautan a los pacientes.

De hecho, no concibo un tratamiento que no obedezca a esta regla 50/50. La mitad del trabajo es en la consulta y la otra mitad la realiza el paciente en casa.

Un programa de ejercicios de fisioterapia totalmente personalizado y adaptado a CADA PACIENTE es la base del éxito

th

Ejercicios para flexibilizar la columna cuando está rectificada, ejercicios de centralización del disco en problemas discales, estiramientos de la musculatura acortada o inversores de curva cuando esta está aumentada o hiperlordosis…

Consulta tu caso y déjate aconsejar en Alicante por Lorena Sanjuan fisioterapia y osteopatía.

Avda. General Marvá 7 2b

http://www.lorenasanjuan.com

¡No puedo caminar, qué dolor de pies!

Hola me llamo Lorena Sanjuan, soy fisioterapeuta y osteópata en Alicante.

¡Me duele el talón! ¡cuándo me levanto por las mañanas y voy cojo! Eso es a menudo lo que muchos pacientes me dicen en la consulta…

Pues bien posiblemente estaremos ante un caso de FASCITIS PLANTAR.

Siempre es interesante que el paciente aporte un diagnóstico diferencial por medio de pruebas diagnósticas remitidas por el médico, para descartar otras dolencias como pueden ser espolones, quistes, neuroma de Morton, etc…

Creo que en primer lugar hay que definir exactamente lo que es la fascitis plantar.

La fascia es un tejido que tiene un aspecto brillante como si fuera nácar.

Pues bien esta envoltura recubre todas las estructuras de nuestro cuerpo y no iban a ser menos nuestros músculos.

Sus funciones entre otras son de dar forma,sostén, separa y lubricación, entre otras.

En las plantas de los pies estas fascia se engrosa y forma la fascia plantar, dándole una enorme sujeción a los arcos plantares.

La fascitis es una inflamación de esa fascia, que provoca dolor en la planta del pie, incapacidad funcional e inflamación.

img_20170206_231049

El síntoma más típico que los pacientes cuentan es que después de un tiempo de inactividad y cuando arranca a caminar tiene un dolor punzante en la planta que se mitiga poco a poco, pudiendo desaparecer pero después de caminar algo más se vuelve incapacitante.

Una fisioterapia y osteopatía avanzadas, diatermia, neuromodulación y un programa de ejercicios individual y personalizado son la clave del éxito, consulta tu caso en lorena sanjuan fisioterapia y osteopatía en Alicante.

Si con todo ello no hay éxito, es preciso formar un equipo multidisciplinar y derivar a un pódologo, cirujano ortopeda…RECUERDA, VIVIR CON DOLOR NO ES NORMAL

http://www.lorenasanjuan.com