Llamamos a esta común dolencia entre las mujeres DISMENORREA la cual está causada por diferentes factores:
CAUSAS PRIMARIAS
- Primera regla a edad temprana (menarquia)
- Índice de masa corporal (IMC) por debajo de 20 (peso corporal relativamente bajo).
- Ciclos menstruales largos con duración de sangrado largo o abundante e irregular.
- Antecedentes familiares de dolor menstrual.
- Tabaco, alcohol, vida sedentaria…
CAUSAS SECUNDARIAS
- Tumores benignos (miomas) metritis (inflamación del útero)
- Endometriosis (tejido uterino fuera del útero)
- Anticonceptivos mecánicos en el cuello uterino (DIU)
Es un dolor exagerado producido por un pico hormonal durante las primeras 48 horas, el cual provoca contracciones uterinas y una disminución del riego sanguíneo, que desencadena molestias. Puede ir acompañado de otros síntomas como cefaleas, nauseas, vómitos, dolor lumbar e irritabilidad.
Suele tratarse con fármacos como antiinflamatorios o anticonceptivos siendo claramente su uso prolongado perjudicial para la mujer.
La fisioterapia por su parte puede enseñar ejercicios para flexibilizar la columna lumbar y pelvis, estiramientos lumbares, ejercicios de KEGEL para fortalecer el suelo pélvico MUY IMPORTANTES, abdominales hipopresivos y Kinesiotape.
la Osteopatía influye positivamente con movilizaciones uterinas y ováricas, y el en sistema hormonal a través de la estimulación de la hipófisis por medio de las terapias craneales, ya que ésta glándula es la productora de los precursores de las hormonas sexuales.
No es necesario resignarse a que cada 28 días se sufra un dolor casi insoportable, acude a tu osteópata.