El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) advirtió en el 2013 que las mujeres sufren hasta cuatro veces más lesiones y problemas podales que los hombres.
Es bien sabido que es el uso prolongado de tacones altos (más de 5 cm) podrían causar en un futuro lesiones y desequilibrios en la postura, ya que aumenta las curvas de la columna, así como artrosis o artritis en las rodillas, afecciones de nervios, tendinitis, hallux valgus( juanetes), dedos en martillo , metatarsalgia, fascitis plantares o predisposición a lesiones de tobillos como esquinces o fracturas,
Por ello, y con el objetivo de prevenir las lesiones, es recomendable cambiar de zapatos y altura de tacón todos los días; que el tacón no supere los 5 centímetros y, que si se usan plataformas, tengan cierta capacidad de amortiguación y una diferencia con respecto al tacón que no supere los 3 centímetros.
Si se usan de forma ocasional que éstos no superen los 3 cm de alto y que sean de base ancha.
Con todo ello si se ha hecho caso omiso al uso indebido de los zapatos y aparecen éstas dolencias la fisioterapia/osteopatía puede hacer y mucho por los dolores producidos, así como un programa específico de ejercicios para realizarlos en casa que de manera indiscutible ayudaría a la paciente.