dolor articular en días lluviosos

Seguro que os ha pasado o conocéis a alguien que ha padecido este dolor o es capaz de predecir lluvia en un día totalmente despejado.

Pues bien la explicación aún con cierta controversia podría ser la siguiente

Hay una explicación con una base anatómica y fisiológica. En nuestro cuerpo tenemos muchas estructuras que funcionan como receptores, ellas están ubicadas en nuestra piel, en las articulaciones y también en algunas arterias, la función de estas estructuras es captar los estímulos que se reciben del medio ambiente como el frío, calor, roce y transformarlos en señales que luego son enviadas al cerebro con el fin de que este las procese y se tomen las medidas adaptativas que sean necesarias. Un tipo especial de receptores son los barorreceptores articulares cuya función es identificar los cambios en la presión atmosférica, parámetro físico que suele disminuir al empeorar el clima (lo que suele acompañarse además por mayor humedad, factor que parece ser más relevante que el propio frío), esta disminución de la presión del ambiente hace que los líquidos dentro de la articulación -conocidos como líquido sinovial, se expandan generando inflamación y presión dentro de la articulación, en ocasiones también puede haber pequeñas salidas de líquido de los vasos sanguíneos produciendo la hinchazón conocida como edema. Es por ello la aparición de dolor.

Cabe destacar que las personas que padecen cualquier enfermedad articular (artrosis, artritis…) la capacidad de esos barorreceptores se ve alterada no teniendo esa capacidad adaptativa de manera fisiológica y normal.

Una vez más la fisioterapia-osteopatía puede ayudar y mejorar de manera contundente pautando ejercicios especiales que el paciente realizará en su casa y con terapia manual en la consulta.

dolor-de-rodilla-300x285

Anuncio publicitario

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s